Nextdoor Blog

Historias de barrio: Salazar y el comercio local - Nextdoor Blog ES

Escrito por JoanaCaminal | Feb 25, 2019 4:05:01 PM

El pasado martes, una cincuentena de vecinos participaron en la Ruta por El Barrio, que cumplió con dos objetivos: acompañar a personas mayores con una actividad inclusiva para todos los vecinos, de todas las edades; y apoyar al comercio local, con una visita guiada para conocer la historia y la identidad que aportan al barrio.

Los vecinos del centro de Madrid y Chamberí visitaron la papelería más antigua de Madrid, Salazar, inaugurada en 1905. Desde entonces, el comercio ha pasado de madres a hijas, superando la guerra, la postguerra, la fuerte crisis… Aún así, a día de hoy las cosas no están nada fáciles para el comercio local.

Como destacaba el País, el pasado 8 de febrero –”Han desaparecido 5.078 locales minoristas en la región de Madrid desde 2010.”

Vemos que a lo largo de la historia, el comercio local ha reflejado el modelo social de cada época. Y la verdad es que entre cuentos, plumas y libretas, la Papelería Salazar esconde un montón de curiosidades que fascinarían a cualquiera. ¿Quieres conocerlas?

La historia de Salazar contada en 10 frases:

#1 Cuando se inauguró en 1905 no era una papelería, era un estanco.

 #2 La primera de la familia Salazar en llevar el negocio fue Elena Salazar. Ahora, lo lleva sus biznietas, Ana y Fernanda.

#3 Elena Salazar dormía debajo del mostrador de la tienda para evitar que le robaran por las noches.

#4 No se convierte en papelería al uso hasta 1929, cuando paulatinamente había ido incorporando productos que solo ellos tenían.

#5 La papelería superó el duro golpe que supuso la Guerra Civil, gracias a la persistencia de Elena y de su familia.

 #6 En el año 1950, Elena se casó, y junto a su marido decidieron ampliar el negocio, adquiriendo el local contiguo, donde situaron el taller de imprenta del negocio, que todavía hoy sigue operativo.

 #7 Hoy, Salazar es la más antigua de Madrid y casi de España (la primera está en Sevilla).

 #8 Sigue conservando la arquitectura y muebles tradicionales.

 #9 En 1991, la Asociación de Empresarios de Papelería y Objetos de Escritorio de Madrid reconoció la labor de la Familia Salazar, imponiéndole la Insignia de Oro por su dilatada trayectoria profesional.

#10 A día de hoy, Salazar no recibe ayuda pública, es un negocio vivo gracias al empeño y esfuerzo de Ana y Fernanda.

Os animamos a todos, a visitar este tesoro escondido en el barrio de Chamberí de Madrid, que entre muchos otros, cuenta cómo el comercio local aporta identidad y vida al barrio.