Skip to content
    noviembre 19, 2019

    «Mi puerta está abierta», la iniciativa de los vecinos y vecinas para hacer del barrio, un lugar más solidario

    El invierno ha vuelto… ¡y también nuestra campaña #MiPuertaEstáAbierta

    Al formar parte de #MiPuertaEstáAbierta, te unes al movimiento de vecinos y vecinas cuyas pequeñas acciones marcan una gran diferencia en la reducción de la soledad no deseada. ¡Una gran manera de contribuir a la construcción de comunidades más fuertes!

    A veces los gestos más pequeños, como estar disponible para tomar un café con vuestro vecino/a o simplemente dedicar cinco minutos a charlar, pueden tener un gran impacto.

    Estos pequeños gestos pueden crear un sentido de pertenencia en el barrio y pueden hacer que todos y todas se sientan más cómodos/as para tender la mano y pedir ayuda cuando la necesiten. 

    Con esta iniciativa, queremos daros las herramientas que necesitáis para contribuir a construir relaciones significativas y una mayor cohesión en vuestro barrio. Porque cuando los vecinos hablan, cosas buenas pasan.

    Pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en el barrio. ¿Cómo? Echa un vistazo a los encuentros que tuvieron lugar el año pasado gracias a la iniciativa «Mi puerta está abierta», como el que organizó Valeria en el barrio de Gatzambide, y que nos cuenta:

    “Nextdoor ha sido mi gran oportunidad para conocer un poco mejor a las personas con las que comparto mi barrio. Gracias a Nextdoor y a la iniciativa “Mi puerta está abierta”, he creado un grupo para combatir la soledad no deseada, conocer nuevas personas cercanas a nosotros y realizar juntos diferentes actividades”.

    El año pasado 273 personas participaron en este movimiento en España para combatir la soledad no deseada, uniendo a cientos de vecinos/as e inspirando a muchos a crear nuevas relaciones y a participar activamente. ¡Tu participación este año también puede tener un gran impacto!

    Sí, pero ¿por dónde empiezo?

    1. Comprométete. Comparte el mensaje «Mi puerta está abierta» en Nextdoor. Es fácil y es la mejor manera de mostrar a tus vecinos/as que estás disponible.

    Podrías ofrecerte para tomar un café, caminar juntos/as por el parque o simplemente charlar. También puedes organizar un evento comunitario, como jugar a las cartas o una merienda en el bar de la esquina. 

    2.  Comunícalo en tu edificio o portal colocando carteles. ¡Al sensibilizar a tus vecinos, puedes romper el hielo! Pega estos carteles en tu edificio o en la puerta de tu casa. Es posible que de inmediato veas a tus vecinos dirigiéndose a ti para interactuar.

    3. ¡Distribuye nuestro póster con 20 consejos y trucos! Comparte esta lista de 20 consejos fáciles para conectar con los vecinos y vecinas  de tu barrio. Un pequeño gesto puede tener un gran impacto.

    4. Si es un caso de emergencia de soledad extrema, acude a ayuda profesional.

    Por último, si estás tan interesado/a en cómo reducir los casos de soledad no deseada en tu barrio, puedes compartir el enlace al sitio «Mi puerta está abierta» en tus redes sociales. De esta manera, tus amigos, amigas y familiares pueden unirse al movimiento, incluso si aún no están en Nextdoor.

    Comparte la iniciativa #MiPuertaEstáAbierta en tus redes sociales

    Compartir en Twitter

    Compartir en Facebook

    En Nextdoor, apoyamos las acciones a nivel local porque estamos convencidos de que si cada uno/a de nosotros/as se compromete a actuar con amabilidad y solidaridad en su barrio, todos/as salimos ganando.

    ¿Quieres contribuir compartiendo tu historia como vecino con nosotros? ¿O simplemente tienes preguntas sobre las iniciativas de los vecinos/as? Ponte en contacto con nosotros/as, estaremos encantados/as de hablar contigo.



    Tag(s):

    More from the blog

    View All Posts